El IQ, del alemán intelligenzquotient, es un puntaje del conjunto de pruebas de un test estandarizado. Después de 317 niños que he evaluado durante los últimos 10 años el IQ se ha convertido en algo más que un número y me ha llevado a encontrar por qué es importante aplicar este tipo de pruebas a los niños.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
A veces los papás y las escuelas se preguntan por qué los aprendizajes no se encuentran consolidados y en busca de esa respuesta llegan conmigo para que les aplique un Test de Inteligencia, dependiendo de la edad y la situación se elige cuál aplicar.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Están compuestos por una serie de preguntas que integran diferentes habilidades: verbales, de razonamiento, memoria, numéricas, entre otras…
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Las puntuaciones que arrojan hacen que estadísticamente se compare con otros niños de su edad y se clasifican como: promedio, por arriba o por abajo de este.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Sin embargo, va más allá de la puntuación… nos permite saber qué habilidades presenta cada niño y cuáles aún necesitan estimularse. A veces las diferencias entre puntuaciones también nos da información, por eso es muy importante que siempre el especialista que realice este tipo de pruebas te comparta la información cuantitativa (estadística, los números) pero también lo cualitativo (saber cuáles son las respuestas de tu hijx, los tipos de errores y cómo está resolviendo).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Si estás por iniciar un proceso de evaluación con tu hijx o has pasado por él encontrarás que en conjunto con otras pruebas es como hacer una “radiografía” del pensamiento y las habilidades que presenta.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Es una oportunidad para conocer qué podemos hacer para que su aprendizaje se vea beneficiado.

Please follow and like us:

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow by Email
Instagram