“Mi hijo es muy inteligente, muy inteligente pero…” ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En muchas citas con papás he escuchado esta frase y para terminarla comparten alguna dificultad que presenta su hijo como: no pone atención, le cuesta trabajo tener amiguitos, es flojo, se aburre cuando estudia, no le interesa la escuela, no logra aprender a escribir, no le gusta leer…. entre otras formas de terminarla. ⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Probablemente sucede porque la inteligencia es un conjunto de habilidades. Yolanda Mosqueda terapeuta de GAIDIT (https://gaidit.com.mx/) se refirió a esas habilidades como aquellas que nos permiten resolver tareas de manera eficiente, tener un pensamiento abstracto y comprender cosas complejas. Entre más funcionales seamos y más autónomos tendremos más habilidades desarrolladas.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Nos compartió que en su experiencia consideraría los siguientes puntos para llevar a tu hijo a evaluar:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
* Sigue tu instinto. 🤱🏻
* Saber que exista una problemática. 🙇🏻🙇🏻‍♀️(Probablemente una referencia de la escuela) 🏫
* Busca un centro interdisciplinario para poder aplicar un abanico de pruebas.📝
* Es normal que sea una situación de temor ante los resultados, pero esto nos dará información valiosa para saber cuál es nuestro punto de partida ante un trabajo de estimulación.🙊🙉🙈

Please follow and like us:

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow by Email
Instagram