Algunas de las preguntas a la que me enfrento continuamente son:

*Cuándo debo de enseñar a mi hij@ a leer en su idioma materno? (en caso de vivir en un país en donde se habla otro idioma).

*Qué libros debo de comprar para enseñarle a mi hijo a leer y a escribir?

*A qué edad deben de leer y escribir los niños?

Estuve con Laura Gutiérrez, asesora para familias multilingües, de @lafamiliafettuccini platicando sobre lo que involucra el proceso de lecto-escritura.

Comenzamos platicando sobre la importancia de estimular en casa con habilidades que se deben de trabajar antes de iniciar un proceso de lecto-escritura. Mencionamos: el lenguaje, procesos de pensamiento como la memoria, la atención, la motricidad, las emociones, el conocimiento del sistema, la conciencia fonológica y la integración visomotriz.

Cuando hablamos del conocimiento del sistema nos referimos a lograr interiorizar las grafías (letras) saber cómo suenan, cómo se llaman y hacia dónde van los trazos. La conciencia fonológica la definimos como “jugar con sonidos” propuse las siguientes actividades: identificar sonidos iniciales y finales, juntar y separar: oraciones, sílabas y sonidos, cerrar o terminar palabras como: encontré mis lla… (ves). La integración visomotriz es cuando nuestros ojos y nuestras manos trabajan en equipo y podemos estimularlo a través de la copia.

Laura nos compartió que “a leer y a escribir se aprende solo una vez” y que regularmente se da en el idioma dominante. Yo les propuse siempre recordar nuestro papel principal: SER MAMÁS. Si ves que tu relación con tu hijo se ve afectada por enseñarle a leer y a escribir, pide ayuda a alguien más.

RECUERDA: “Los primeros años son para aprender a leer y a escribir para que después LEAN Y ESCRIBAN PARA APRENDER”.

Si quieres escuchar más tips sobre bilingüismo y lectoescritura ve a mis highlights y encuentra el IGTV.

Please follow and like us:

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow by Email
Instagram