¿Qué es el lenguaje?

Usamos el lenguaje para compartir nuestros pensamientos, ideas y emociones. También para entender al otro. El lenguaje es escuchar, hablar, leer y escribir.

El lenguaje incluye:

Lo que significan las palabras. Algunas palabras tienen más de un significado. Como por ejemplo: “Te faltó ponerle el acento” a “Tenía acento argentino”.

Cómo hacer nuevas palabras como: jarro, jarra, jarrón, jarrito, jarrote o jarrísima

Cómo poner las palabras juntas, pues en español podemos decir: “Laura se fue a la casa rápidamente” pero no diríamos: “Laura a la casa se rápidamente fue”. 

También está relacionado con lo que deberíamos de decir en diferentes momentos: Por ejemplo: “¿Podrías mover tu pie de mi respaldo, por favor?” Pero si la persona no mueve el pie, seguramente diríamos: “Quita el pie.”

¿Cómo es diferente el habla del lenguaje?

El habla es cómo dices los sonidos y las palabras. Los niños pueden tener una dificultad en el habla que hace que haga que sea difícil que otros le entiendan.

¿Cómo le puedes enseñar a hablar a tu hijo?

Háblale sobre lo que estás haciendo durante el día.

Léele todos los días. (Link cuentos)

Escucha lo que dice y responde, puede ser que te lo tengas que inventar.

Trata de no señalar o hablar sobre los “errores” que pueda estar haciendo y repítele lo que el dijo de manera correcta. Si dijo “chopolate” solo repítele “chocolate”.

Hazle saber que aprecias cuando intenta comunicarse. “ Qué bonito cuando escucho tus palabras.”

Promueve que el habla además de funcional sea un acontecimiento divertido!

Please follow and like us:

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow by Email
Instagram