Baby Sign Language  es el uso de las manos y lenguaje corporal para ayudar a los bebés a comunicarse antes de que comiencen a hablar. El objetivo principal es enseñarle a tu bebé el uso de las señas para que pueda expresar sus necesidades y emociones sin tener que producir palabras.

Es importante que sepas que no tiene que ser una enseñanza como tal del “lenguaje de señas” aunque existen programas completos que te guían y lo utilizan como base. Al ser nuestro objetivo  que puedas comunicarte con tu bebé, puedes elegir las señas que mejor se adecuen a las habilidades motoras de tu bebé y sus necesidades. Algo que recalcar y de mucho valor es que a mayor comunicación, mayor fortaleza del vínculo (como en cualquier relación).

Yo la verdad es que creo que me tardé en implementarlo, comencé alrededor de los 9 meses y siento que hubiera sido mucho más enriquecedor iniciarlo antes. Empezamos con palabras como: más, agua, oso, cuento, comer y a los dos meses ya estaban haciendo frases como: “más agua” sin necesidad de enseñárselos explícitamente.

Sin saberlo fue una de las mejores decisiones que tomé, pues al llegar a Estados Unidos los niños empezaron a ir a la escuelita, al segundo día las maestras ya se habían dado cuenta que utilizaban señas para pedir lo más básico: comida, agua, dormir.

Agenda un momento para conocer más sobre mitos, realidades y saber cómo iniciar en casa.

Please follow and like us:

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow by Email
Instagram